Home / Córdoba / CREDITOS A PYMES, EMPRENDEDORES. DANIEL ARROYO

CREDITOS A PYMES, EMPRENDEDORES. DANIEL ARROYO

Créditos / Política

Editado el 08/03/2020

 

Cómo serán los créditos no bancarios a tasas del 3% para Pymes

Daniel Arroyo

CRÉDITOS DE HERRAMIENTAS O INSUMOS

Ya en los últimos meses del 2019, El hoy actual Ministro de Desarrollo Social Daniel Arroyo explicaba como serían los Micro Créditos que daría el Gobierno.

Daniel Arroyo dio detalles del programa de microcréditos que implementará el Gobierno

El ministro de Desarrollo Social precisó que estarán destinados a “máquinas, insumos y bienes de capital” para capitalizar a las familias. También ponderó el acuerdo firmado por el Presidente con empresarios, sindicalistas y movimientos sociales y remarcó que la prioridad es atender el hambre. “Hoy hay un 14% de chicos que se saltean una comida por día”, señaló.

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, ponderó la firma del Compromiso Argentino para el Desarrollo y la Solidaridad

Hoy, en la actualidad, ya es concreto y comienzan los microcréditos no bancarios a tasas bajas para reactivar el empleo

Se trata de un programa del Ministerio de Desarrollo Social que llegará a 100.000 trabajadores en su inicio. Los beneficiarios pagarán tasas del 3% anual para la compra de insumos y herramientas. Formaría parte de los anuncios presidenciales del domingo en el Congreso

Lo implementará el Ministerio de Desarrollo de Daniel Arroyo. Estarán enfocados en la productividad de las fábricas con el fin de reactivar la economía

  • Mas

El Gobierno lanzará en los próximos días la ampliación de un ambicioso programa de microcréditos a tasas bajas y no bancarias para más de 100.000 emprendedores con la firme intención de reactivar el empleo y reducir los niveles de pobreza.

Estos créditos no se otorgarán mediante una entidad bancaria sino a través de la Comisión a cargo del Ministerio de Desarrollo Social y se dará a una tasa del 3% anual. Hasta el año pasado esos mismos créditos para la compra de insumos de trabajo o herramientas tenían una tasa del 31%.

«Vamos a implementar un sistema masivo de créditos no bancarios que brinden préstamos a tasas bajas a pymes», anunció Alberto Fernández en su primer discurso como Presidente ante la Asamblea Legislativa.

___***___

Esos créditos son, junto con el Plan Alimentar y de Emergencia, las medidas con las que el gobierno del Frente de Todos buscará reactivar la economía.

Los primeros apuntan a generar producción en actividades muy alicaídas y los segundos a hacer crecer el consumo en los sectores más vulnerables.

El flamante ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, es quien dio detalles del programa de financiamiento a tasas subsidiada para pequeñas y medianas empresas.

Es que los préstamos no bancarias se darán a través de su cartera, sin pasar ni por entidades bancarias ni por ANSES.

De esta manera, el Ministerio de Desarrollo Social pondrá en marcha esta nueva ampliación de microcréditos en lo inmediato lo que implicaría en la práctica una ampliación presupuestaria estimada en 190 millones de pesos inicialmente.

Estarán destinados a comprar herramientas o insumos de capital. Antes de asumir, Arroyo había expresado que los oficios, la construcción, la actividad textil, la producción y venta de alimentos, más los servicios de cuidados de personas,

«son tareas vinculadas a las clases más bajas que hay que reactivar rápido».

Daniel Arroyo

 

Informa que  abarcará al 40% de la población que trabaja de manera independiente y las tasas serán bajas, del 2 o 3 por ciento anual.

___***___

 

El objetivo es que con ese dinero, los trabajadores puedan comprar herramientas o maquinaria de trabajo o poner en condiciones las que ya tienen, de modo tal que mejoren tanto su calidad como su productividad.

Uno de los datos más importantes tiene que ver con el fondo del cual se financiará el gobierno de Alberto Fernández para poder implementar la medida, y con que serán extra a los previstos por la Ley de Emergencia Alimentaria, que pasará de $27.000 millones en 2019 a $40.000 millones en 2020.

Los créditos forman parte del plan para dar respuesta al nivel de pobreza que sufre el país, que -según la Universidad Católica Argentina- abarca al 40,8% de la población.

Nota en Radio Red Multimedios:

 

CREDITOS A PYMES, EMPRENDEDORES. DANIEL ARROYO

 

Hastags

#Prestamos #Creditos #DanielArroyo #FrentedeTodos #FF

Prensa y DIfusión:

OPS / Multimedios en Red / Radio Red / Cadena de medios / Canal 10 de Salta / Rivadavia Córdoba Punilla / Red de Redes Sociales RRS / CMRedes /

Oficinas: Florida 86 1° Piso Local 104, Shopping Melos, Villa Carlos PAz CP 5152, Provincia de Córdoba, departamento de Punilla.

TE: 3541523078 / Email: vottmark@yahoo.es /

About MULTIMEDIOS EN RED SAS. MATRICULA N° 23198-A / C.U.I.T N° 30-71675993-4 C.U.I.T N° 30-71675993-4

MULTIMEDIOS EN RED SAS. MATRICULA N° 23198-A / C.U.I.T N° 30-71675993-4

Check Also

EL VOTO FEMENINO SE GANÓ GRACIAS A LA LUCHA DE EVA PERÓN QUIEN DEFENDIÓ LOS DERECHOS POLÍTICOS DE LA MUJER

🔊 NOTICIAS    / HISTORIA ARGENTINA 23 DE SEPTIEMBRE DE 2024 LAS MUJERES COMENZAMOS A SER, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *