NOTICIAS /
Argentina Unida
Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular
_Gúia práctica de consultas.
¿Qué es el ReNaTEP y para qué sirve?
¿Qué es ReNaTEP Argentina?
¿Qué es ReNaTEP de Anses?
¿Qué se hace en Desarrollo Social?
¿Quiénes pueden inscribirse?
¿Cuáles son los requisitos?
Incompatibilidades
Video instructivo
_Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular
Es una herramienta que busca reconocer y formalizar a los trabajadores y trabajadoras de la economía popular de todo el país.
Los trabajadores y trabajadoras de la economía popular son protagonistas del desarrollo de nuestro país. Crean su propio trabajo a partir de sus saberes y oficios, en unidades productivas individuales o colectivas que están inscriptas en relaciones asimétricas en el ámbito financiero, comercial o fiscal.
El Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular busca reconocer, formalizar y garantizar los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la economía popular para que accedan a herramientas que les permitan potenciar su trabajo. Ser parte del mismo les permite acceder a programas de trabajo, seguridad social y capacitación; participar de redes de comercialización y tener acceso a herramientas crediticias y de inclusión financiera.
Una herramienta que busca reconocer y formalizar a los trabajadores y trabajadoras de la economía popular de todo el país
Consultas / Guía de respuestas
¿Quiénes pueden inscribirse?
Todos aquellos y aquellas que realicen actividades en el marco de la economía popular como vendedores ambulantes, feriantes o artesanas; cartoneras y recicladores; pequeñas agricultoras y agricultores; trabajadoras sociocomunitarias y de la construcción; quienes trabajen en infraestructura social y mejoramiento ambiental y pequeños productores y productoras manufactureras, entre otros rubros.
¿Cuáles son los requisitos?
- Ser mayor de 18 años.
- Trabajar en el sector de la economía popular.
Incompatibilidades:
- Ser titular de más de 2 (dos) inmuebles.
- Ser titular de más de 3 (tres) automóviles. No se contemplan motos.
- En ambos casos -inmuebles y automóviles- 1 (uno) de dichos bienes debe estar afectado al emprendimiento económico.
- Si además de trabajar en el sector de la economía popular, poseés un trabajo en relación de dependencia, el salario que recibís por este trabajo no puede superar el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
- Si estás inscripto o inscripta en el régimen simplificado de pequeños contribuyentes sólo se admitirán las categorías A, B, C y D o titulares del Monotributo Social.
Si sos trabajador o trabajadora de la economía popular conocé cómo inscribirte al Renatep.
http://renatep.mds.gob.ar/inscripcion
otros
POTENCIAR TRABAJO
Pásenlo a los grupos por favor es el nuevo sistema medico de atención para los chicos que no tienen obra social
https://www.argentina.gob.ar/inscribirse-al-programa-sumar
–
–
https://www.facebook.com/441985845837624/posts/3343066772396169/?sfnsn=scwspwa&extid=5a8Vm8xolyBThqZf
–
–
Reproductor de audioFOTOS: 
Reproductor de audio
Hastags:
Link de la Nota:http://radioredmultimedios.com/?p=5966&preview=true
Informa: Multimedios en Red para Radio Red Multimedios
Vottero Prensa / VottmarK Group
Reproductor de audioSPOT PREVENIR COVID_19 ENACOM ARGENTINA PRESIDENCIA
Reproductor de audio–
_______________________________
Somos Parte de la restauración Social.
FRENTE DE TODOS CORDOBA. PRENSA Y MILITANCIA
-
Argentina Unida
________________________________________
_
Reproductor de audioPRENSA: MULTIMEDIOS EN RED SAS
Resúmenes de Noticias
———-2020———–