viernes , mayo 23 2025
  • Inicio
  • Ansenuza
  • Córdoba
  • Punilla
  • Canal Youtube
  • Multimedios en Red
  • foklred
  • Open Carlos Paz

Radio Red MultimediosRadio Red Multimedios Radio Red Multimedios Webs, Radios , Tv, Gráficas , prensa y comunicación

Ultimas Noticias
  • FESTIVAL PEÑERO DEL 199N FRAY MAMERTO ESQUIU EN AVELLANEDA CÓRDOBA
  • La Subsecretaría de Ambiente de la Nación fue sede de una asamblea del COFEMA para elegir autoridades
  • EL ADIÓS A PEPE MUJICA.
  • “El Casero” LO ESPERADO EN CINES
  • campaña «Sonrisas Carlos Paz»
  • La Vice Gobernadora de Córdoba Miriam Prunotto recibió a una delegación de China para iniciar acuerdos comerciales y culturales con Córdoba
  • A los199 Años del nacimiento de Fray Mamerto Esquiú
  • Capacitan en RCP y maniobra de Heimlich a Instituciones educativas
  • DELEGACIÓN CHINA VISITARÁ LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.-
  • PUERTA SECRETA EN UNA CASA DE MISTERIOSO PASADO
Home / Córdoba / CÓRDOBA. RESÚMEN DE NOTICIAS A LA FECHA 3-1-22. PRENSA GOBIERNO DE CBA

CÓRDOBA. RESÚMEN DE NOTICIAS A LA FECHA 3-1-22. PRENSA GOBIERNO DE CBA

enero 3, 2022 Córdoba Leave a comment 32 Views

🔊 NOTICIAS    / RESUMEN DE NOTICIAS CÓRDOBA

3-1-22 / Prensa Gobierno de Córdoba

CÓRDOBA. RESÚMEN DE NOTICIAS A LA FECHA 3-1-22

 

✍️ _Resumen de noticias al día. Actualidad Córdoba

 

Reproductor de audio
http://radioredmultimedios.com/wp-content/uploads/2021/07/WhatsApp-Audio-2021-07-26-at-19.01.16-1.mp3
00:00
00:00
00:00
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

 

📌 CÓRDOBA

Resumen

🔴 Salud
▶️ https://prensa.cba.gov.ar/informacion-general/continuan-los-operativos-para-la-prevencion-del-dengue-la-chikungunya-y-el-zika/

🔴 Estimulo Literario
▶️ https://prensa.cba.gov.ar/informacion-general/estimulo-literario-193-instituciones-culturales-recibieron-libros-de-autores-cordobeses/

🔴 ProCórdoba
▶️ https://prensa.cba.gov.ar/informacion-general/pymes-cordobesas-se-internacionalizan-con-apoyo-de-procordoba/

🔴 Cultura
▶️ https://prensa.cba.gov.ar/informacion-general/los-reyes-magos-nardo-escanilla-en-el-ccc-y-cultura-en-patio-los-imperdibles/

🔴 Deporte
▶️ https://prensa.cba.gov.ar/informacion-general/el-parque-del-kempes-tiene-nuevos-horarios/

–

🆕 LA PROVINCIA LANZÓ LA ESTRATEGIA DE FORTALECIMIENTO SANITARIO PARA LA TEMPORADA TURÍSTICA DE VERANO

👉 El gobernador Juan Schiaretti, junto al ministro de Salud, Diego Cardozo, presentó la estrategia de Fortalecimiento Sanitario para la Temporada Turística de Verano, un trabajo interministerial y con la participación de diferentes municipios, con el fin de brindar seguridad y protección a todos los ciudadanos cordobeses y a los turistas que hayan elegido a Córdoba como destino de vacaciones.

👩‍⚕️ En este sentido, desde el Ministerio de Salud se reforzará la estrategia de diagnóstico y vacunación Covid-19 en los principales puntos turísticos de la Provincia como Alta Gracia, Carlos Paz, Cura Brochero, Jesús María, La Falda, Mina Clavero, Miramar, Río Cuarto, Santa Rosa de Calamuchita, Unquillo, Colonia Caroya, Villa María y San Francisco.

😷 A su vez, la estrategia provincial de diagnóstico incorpora 120 laboratorios privados que realizarán testeos Covid-19, 32 de ellos ubicados en la ciudad capital y 88 en el interior; y se incorporan 53 farmacias en toda la provincia donde se colocarán, de manera gratuita, vacunas Covid-19 y realizarán testeos, 21 farmacias en capital y 32 en el interior.

✅ Nuevas medidas desde el 05/01 hasta el 19/01: Se habilitan bajo protocolo específico festivales, bailes y conciertos; los boliches, discotecas, bailes y salones de eventos tendrán un aforo autorizado de 500 personas; continúan suspendidos los eventos en espacios y lugares extraordinarios o eventuales.

🚑 También se realizará una cobertura sanitaria especial en los grandes festivales, con la presencia de equipos de prevención y promoción, con el apoyo de la Cruz Roja de Córdoba; y la disposición de centros de testeos móviles que complementarán los espacios fijos.

🏥 Además, se reforzarán los esquemas hospitalarios de los grandes centros turísticos y sus áreas de influencia: Hospital Domingo Funes de Villa Caeiro, Provincial de Villa Dolores, Luis M. Bellodi de Mina Clavero, Eva Perón de Santa Rosa de Calamuchita y Arturo Illia de Alta Gracia.

📱 Finalmente habrá una web con toda la información, control y fiscalización del pase sanitario, y seguimiento de turistas con la APP Cuidar.

mas información:

Córdoba. Estrategia de Fortalecimiento Sanitario para la Temporada Turística de Verano

Córdoba. Estrategia de Fortalecimiento Sanitario para la Temporada Turística de Verano

 

Reproductor de audio
http://radioredmultimedios.com/wp-content/uploads/2021/07/WhatsApp-Audio-2021-07-26-at-19.01.16-2.mp3
00:00
00:00
00:00
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Continúan los operativos para la prevención del dengue, la chikungunya y el zika

03/01/2022 8:18
🔴 Salud
▶️ https://prensa.cba.gov.ar/informacion-general/continuan-los-operativos-para-la-prevencion-del-dengue-la-chikungunya-y-el-zika/
  • Del 3 al 7 de enero el equipo de Zoonosis visitará distintos barrios de la ciudad de Córdoba.
  • Subrayan la importancia de eliminar potenciales criaderos de mosquitos y evitar picaduras.

El Ministerio de Salud informa el cronograma de los operativos de prevención del dengue, la chikungunya y el zika para esta semana. Asimismo, recuerda las principales indicaciones para evitar picaduras y eliminar posibles criaderos.

Estas actividades se realizan con el objetivo de sensibilizar a las y los vecinos sobre las medidas de prevención, e identificar síntomas de alarma para realizar de manera oportuna una consulta de médica.

Las y los promotores de la División de Zoonosis del Área de Epidemiología de la Provincia realizarán un recorrido casa por casa, sin solicitar ingreso, para brindar información sobre las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.

Los agentes que asisten a los barrios lo hacen en equipos de dos integrantes, quienes se identifican con chalecos celestes con logos del Ministerio de Salud y credenciales impresas con foto, nombre, apellido y DNI. Además, serán acompañados por efectivos de la Policía de la Provincia, a los fines de resguardar su seguridad y la de los vecinos.

Cabe aclarar que, en caso de lluvias, el operativo se suspende y se reprograma, motivo por el cual puede haber variaciones en el cronograma.

Cronograma

 Lunes 3 de enero

 B° Mariano Balcarce, desde las 16 horas.

Punto de encuentro: Padre Lozano y Uritorco “Plazoleta Mariano Balcarce”

Martes 4 de enero

 B° San Rafael, desde las 16 horas.

Punto de encuentro:  Manuel Gómez Carrillo y Gilardo Gilardi “Plaza Los Naranjos”

Miércoles 5 de enero

 B° Alto Alberdi, desde las 16 horas.

Punto de encuentro:  Gregorio Luna y Cárdenas y León Pinelo

Jueves 6 de enero

B° Nueva Córdoba Anexa / Crisol Sud, desde las 16 horas.

Punto de encuentro:  Valencia y Cartagena

Viernes 7 de enero

 B° Oña, desde las 16 horas.

Punto de encuentro:  Olaen y Amboy “Plaza Barrio Oña”

Medidas de prevención

Desde el área de Zoonosis hacen hincapié en la importancia de evitar picaduras -mediante el uso de repelentes, espirales, tabletas y telas mosquiteras- y de eliminar potenciales criaderos en las viviendas.

 

-🔴 Estimulo Literario
▶️ https://prensa.cba.gov.ar/informacion-general/estimulo-literario-193-instituciones-culturales-recibieron-libros-de-autores-cordobeses/

Estímulo literario: 193 instituciones culturales recibieron libros de autores locales

02/01/2022 10:17
  • Son libros adquiridos por el Poder Legislativo para fomentar la industria editorial local.
  • Ya se completó la distribución de cerca de 10 mil libros.
  • El programa está creado por una ley provincial y funciona desde 2015.

La Legislatura de Córdoba concluyó la distribución por el interior provincial de los lotes de libros correspondientes a la edición 2021 del programa de Estímulo a las Ediciones Literarias Cordobesas.

En la última semana del año, bibliotecas populares, escuelas e instituciones culturales de todos los departamentos recibieron su correspondiente caja de libros de autores cordobeses, como ya se realizara anteriormente en el departamento Capital.

De esta manera, un total de 9.754 libros adquiridos por el Poder Legislativo,  publicados por 66 editoriales de Córdoba, fueron distribuidos a 193 instituciones culturales de todo el territorio, fomentando el crecimiento de autores y editoriales de la provincia de Córdoba.

“Lo más importante es que son de autores cordobeses que muchas veces en la biblioteca no hay. Nuestra biblioteca está especializada en música pero a su vez tiene un fondo bibliográfico de obras literarias y de formación docente, así que nos viene muy bien todo este material”, dijo Verónica Mercado, bibliotecaria del Conservatorio Julián Aguirre, ubicado en Banda Norte de la ciudad de Río Cuarto, al recibir su lote de libros junto a otras 20 instituciones más del mismo departamento.

Legisladores, funcionarios y personal de la Legislatura fueron los encargados de repartir esta semana por el interior las cajas con sus correspondientes volúmenes literarios, en distintos actos desarrollados en localidades como Río Cuarto, Villa María, San Francisco, Río Tercero, Tancacha y Colonia Caroya.

“Estamos muy contentos porque esta etapa es la más linda del programa, que es cuando los libros llegan a cada una de las bibliotecas e instituciones”, señaló Emmanuel Hernández, director de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Legislatura.

“Fueron más de ocho millones de pesos que se invirtieron en casi diez mil libros y que van en apoyo de toda la industria editorial, no solamente de las bibliotecas y editoriales, a toda la cadena de valor, generando muchos puestos de trabajo también”, añadió.

El legislador Leandro Carpintero estuvo presente en la entrega de libros que se llevó a cabo el lunes 27 en el Centro Cívico de Río Cuarto y destacó que el fomento de la industria editorial cordobesa y de sus autores “es una política de Estado”, fundamentada en una ley provincial.

Características del programa

El programa de Estímulo a Ediciones Literarias Cordobesas fue creado por Ley N° 10246 y tiene como objetivo fomentar el crecimiento y la profesionalización de los autores y editoriales de Córdoba a través de la publicación y difusión de volúmenes literarios, asegurando su distribución en bibliotecas populares y entidades educativas y gremiales.

La norma prevé la adquisición por parte de la Legislatura de las obras de autores de Córdoba, publicadas por editoriales de la provincia, para su posterior distribución en bibliotecas populares, en instituciones que lo soliciten, así como también en la propia sede legislativa.

El programa fortalece no sólo a las editoriales, sino a toda la cadena de valor del circuito literario: desde escritores, editores, imprentas, bibliotecas, hasta escuelas, estudiantes y lectores.

Reproductor de audio
http://radioredmultimedios.com/wp-content/uploads/2021/07/WhatsApp-Audio-2021-07-26-at-19.01.16-3.mp3
00:00
00:00
00:00
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

 

🔴 ProCórdoba

▶️ https://prensa.cba.gov.ar/informacion-general/pymes-cordobesas-se-internacionalizan-con-apoyo-de-procordoba/

Pymes cordobesas se internacionalizan con apoyo de ProCórdoba

02/01/2022 10:02
  • El Programa de Desarrollo Exportador vincula la oferta exportable de la provincia con la demanda mundial.
  • Esta iniciativa ayuda a las empresas a posicionar su oferta en mercados estratégicos.
  • Los casos existosos de Establecimiento Don Claudio, AB Repuestos y Legume.

Empresas cordobesas de diferentes sectores impulsan sus exportaciones en el marco Programa de Desarrollo Exportador (PDE) de la Agencia ProCórdoba, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la Provincia. De este modo, las firmas locales concretan su primera experiencia exportadora o acceden a nuevos mercados.

El PDE es coordinado por el Servicio de Inteligencia Comercial de ProCórdoba con el objetivo de vincular y acondicionar la oferta exportable de la Provincia con la demanda mundial y ayudar a las empresas cordobesas a posicionar su oferta en mercados estratégicos. Actualmente, se está trabajando con los sectores de molinería, autopartes, pastas y panificados, lácteos, software y maquinaria agrícola.

Esta iniciativa se adecúa a las necesidades de cada sector y de cada empresa particular, las cuales acceden a capacitaciones y asesoramiento sobre fijación de precios, aspectos logísticos, normativas aduaneras, estrategias de marketing, certificaciones de calidad, entre otras, por parte de profesionales especializados en comercio exterior.

El PDE es una de las herramientas de la Agencia ProCórdoba que sintetiza la premisa del ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, de trabajar para potenciar y acompañar a las industrias y a las PyMEs provinciales para alcanzar los mercados en el mundo, asistiéndolas para adecuarse a las exigencias actuales de los mercados internacionales y ser más competitivas, lo que se traduce en mayor producción y más generación de empleo cordobés.

Tres casos cordobeses

El establecimiento Don Claudio, localizado en Piquillín, realizó su primera exportación de maíz a granel a Chile. Formó parte del PDE en el sector molinería en ediciones anteriores, tomando diversas herramientas. Se trata de la primera operación de una serie de exportaciones acordadas con el cliente del país vecino, con quien luego firmarán un contrato para darle continuidad.

“Nuestra empresa logró concretar por primera vez una exportación de bienes agrícolas, maíz entero a granel, desde nuestra planta de acopio. Tuvimos muchos retos, entre ellos el proceso previo de habilitación de la aduana y adoptar el idioma de comercio internacional dentro de la compañía. La experiencia como tal destrabó la capacidad inactiva que teníamos de consolidar una carga internacional, abriendo un abanico de posibilidades para otros cereales y oleaginosas que producimos acá”, destacó Ramiro Digón, titular de Comercio Exterior de la firma.

Además, señaló que el Programa les ayudó a concretar la internacionalización de la empresa y orientar el desarrollo productivo hacia el agregado de valor en origen con destino a exportación. “Contamos, además, con asistencia a ferias y misiones comerciales en otros países, asesoramiento técnico y en la definición de un plan de acción de inserción en mercados externos”, aseguró Digón y explicó que actualmente se encuentran atravesando un proceso de “mejora continua en materia de los procesos operativos y administrativos de cargas internacionales, lo cual incluye una sistematización de la planta de acopio y la consolidación del flujo de cobranzas”.

Otro caso, en el sector autopartes, es AB Repuestos que realizó su primera exportación a una empresa de Uruguay (Indian Motors de Montevideo). “La primera experiencia exportadora fue tan especial como emocionante ya que se trataba de una nueva misión que nunca habíamos realizado, prestando mucha atención a no cometer errores puesto que el comercio exterior es totalmente distinto al mercado local”, aseguró Gustavo Varalda, asesor de la empresa.

Recientemente avanzaron en su segunda exportación, también al mercado uruguayo. En la primera oportunidad habían enviado filtros de aire, y ahora incorporaron fundas de para asientos de motos y accesorios para manubrios y pedales, todo fabricado en San Francisco.

Sobre los planes a futuro, se encuentra la consolidación con el cliente de Uruguay y en los próximos meses buscar contrapartes en el mercado colombiano. “El programa exportador de la Agencia es fundamental ya que brinda apoyo en capacitaciones, datos del sector, y las posiciones arancelarias, entre otras cosas”, concluyó Varalda.

En tanto, la empresa Legume, que elabora pastas secas de alto valor nutricional utilizando harinas no tradicionales (legumbres), consiguió la apertura al mercado uruguayo, habiendo ya realizado otras experiencias exportadoras: “Ver que nuestros productos viajan al exterior es algo muy satisfactorio. Este Programa es muy completo, los integrantes son muy profesionales, siempre dispuestos para todo. Cuentan con información para trabajar tanto dentro de la empresa como también sobre el extranjero que es donde apuntamos”, destacó Julio Galassi, dueño de Legume y dijo que en el corto plazo, proyectan enviar cargas a Uruguay, Chile y Paraguay.

 

–

..—–

🔴 Cultura
▶️ https://prensa.cba.gov.ar/informacion-general/los-reyes-magos-nardo-escanilla-en-el-ccc-y-cultura-en-patio-los-imperdibles/

Los Reyes magos, Nardo Escanilla en el CCC y Cultura en Patio, los imperdibles

03/01/2022 8:21
  • Todos los días, a las 21 horas, y por los canales digitales de la Agencia Córdoba Cultura se renueva la cartelera cultural con un abanico de propuestas para disfrutar desde casa.
  • También, se emitirá el especial musical «Esperando a los Reyes magos», y Nardo Escanilla abre la temporada teatral de Córdoba Capital.

La agenda de actividades de la Agencia Córdoba Cultura propone distintos eventos para disfrutar de los artistas locales. Las actividades presenciales se realizan considerando los protocolos necesarios; aquellas en formato virtual pueden seguirse a través Youtube: CulturaCBA.

Esta semana se destaca «Esperando a los Reyes Magos» el próximo miércoles 5 a las 23 horas. Desde la explanada del Faro del Bicentenario y desde la localidad de Las Rabonas, Celeste Benechi y Jerónimo Velasco conducirán este evento que se transmitirá de manera virtual, a través del Facebook y YouTube de la Agencia Córdoba Cultura y de Canal 10.

Desde Traslasierra, Doña Jovita cantará villancicos y recibirá en su rancho a los tres reyes que andan perdidos. Por otro lado, el freestyler Luki improvisará sus canciones con las temáticas que surjan del programa y el grupo JANO interpretará música alusiva. El evento concluirá con la visita de los Reyes Magos.

Además, Nardo Escanilla abre la cartelera veraniega del Centro Cultural Córdoba de la mano de su nuevo show «Experiencia Buenardo». El humorista cordobés presenta esta nueva alternativa del humor para disfrutar apostando a una temporada de verano bien cordobesa. Después de un año de alta participación radial, televisiva y en redes, mantiene su excelente nivel de improvisación fusionado con el formato de stand up. Cada función será un viaje a lo cotidiano, lo absurdo, lo pasado o futuro, lo extraño o conocido, en donde cada persona podrá identificarse y disfrutar de ello, viviendo una gran experiencia junto a invitados especiales. Permitirse reírse de sí mismo o ver experiencias propias o ajenas de manera graciosa, será el pilar en cada función. Entrada 1500 pesos a través del sitio autoentrada.com.

Entre otro de los imperdibles, de cuenta a este nuevo episodio de «Cultura en el patio» con la presentación del músico bellvillense Ezequiel González, quien en compañía de Matías Donetto, presentan «Compartir», un breve recorrido por canciones que conmueven. La cita es el viernes 07 a las 21 hs, por los canales digitales de la Agencia Córdoba Cultura. Un repertorio de autores referentes y que de algún modo han generado nuevas formas de pensar y sentir la música.  La música, como un todo abstracto hecho de vibración, atraviesa el cuerpo y modifica la forma en la que se siente el mundo que nos rodea.

–

🔴 Deporte
▶️ https://prensa.cba.gov.ar/informacion-general/el-parque-del-kempes-tiene-nuevos-horarios/

–

El Parque del Kempes tiene nuevos horarios

03/01/2022 12:33
  • Permanecerá abierto todos los días de 7 a 22 horas.
  • Es uno de los espacios verdes más amplios de la ciudad.
  • Se convirtió en un centro de esparcimiento y recreación para toda la familia.

El Parque del Kempes extiende sus horarios en el periodo estival. El predio, ubicado a escasos metros del estadio Kempes, cuenta con una extensión de más de 80 hectáreas y es un lugar ideal para la práctica de actividad físicas y recreativas, además de pasar un rato distendido en su frondosa arboleda.

El nuevo horario del Parque es de 7 a 22 horas, lo que permitirá que los ciudadanos tengan más tiempo para su aprovechamiento.

Los ingresos son los habituales: el portón norte, ubicado en la rotonda derivada de la colectora con conexión a la Circunvalación y el sur, en la zona del puente 15.

–

El Parque del Kempes tiene nuevos horarios

03/01/2022 12:33
  • Permanecerá abierto todos los días de 7 a 22 horas.
  • Es uno de los espacios verdes más amplios de la ciudad.
  • Se convirtió en un centro de esparcimiento y recreación para toda la familia.

El Parque del Kempes extiende sus horarios en el periodo estival. El predio, ubicado a escasos metros del estadio Kempes, cuenta con una extensión de más de 80 hectáreas y es un lugar ideal para la práctica de actividad físicas y recreativas, además de pasar un rato distendido en su frondosa arboleda.

El nuevo horario del Parque es de 7 a 22 horas, lo que permitirá que los ciudadanos tengan más tiempo para su aprovechamiento.

Los ingresos son los habituales: el portón norte, ubicado en la rotonda derivada de la colectora con conexión a la Circunvalación y el sur, en la zona del puente 15.

 

FOTOS:   📸

 Modalidad TCE

Reproductor de audio
http://radioredmultimedios.com/wp-content/uploads/2020/09/HOSPITALES-2020-09-01-at-20.52.27.mp3
00:00
00:00
00:00
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Hastags: 💬#️⃣  #TCE

Compartir esta noticia  Share on Facebook  Tweet about this on Twitter  

CÓRDOBA. RESÚMEN DE NOTICIAS A LA FECHA 3-1-22

Informa: 📢 Multimedios en Red para Radio Red Multimedios

Vottero Prensa / VottmarK Group

(*) Modalidad TCE terminología de Multimedios en Red SAS.

🇦🇷Argentina Unida 🇦🇷    UnidadCiudadana

MAS INFORMACIÓN

✍️ _TODA LA INFORMACIÓN DEL PAÍS, PROVINCIA POR PROVINCIA. MAPA INTERACTIVO. ÚNICO.

Noticias Provinciales

Capital Federal Jujuy Salta Formosa Chaco Sgo del Estero Tucuman Catamarca La Rioja San Juan Mendoza San Luis Neuquen Rio Negro Chubut Santa Cruz Tierra del Fuego La Pampa Buenos Aires Cordoba Santa Fe Corrientes Misiones Entre Rios

LA.CO.RA.ME.CO. toda la información que usted necesita.

https://www.lacorameco.com.ar/provincia.php?p=6

Haga click sobre la Provincia para acceder a las novedades.
Reproductor de audio
http://radioredmultimedios.com/wp-content/uploads/2020/09/esta-radio-integra-2020-09-01-at-20.52.26.mp3
00:00
00:00
00:00
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

🔊 Somos integrantes de la Red Federal ARBIA Asociación de Radio Difusoras Bonaerences y del interior de la republica Argentina

Reproductor de audio
http://opscordoba.org/videos/corona-ENACOM.mp3
00:00
00:00
00:00
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

-SPOT PREVENIR COVID_19 ENACOM ARGENTINA PRESIDENCIA

 

_______________________________

PROMOCIÓN DEL MES DE MAYO. CONSULTAS: 3541523078


 

Somos Parte de la restauración Social.

FRENTE DE TODOS CORDOBA. PRENSA Y MILITANCIA

  •                                                                                                                                                                            🇦🇷Argentina Unida 🇦🇷

 

_

Reproductor de audio
http://radioredmultimedios.com/wp-content/uploads/2020/09/APOYO-2020-09-01-at-20.52.261.mp3
00:00
00:00
00:00
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

PRENSA: MULTIMEDIOS EN RED SAS

📡Resúmenes de Noticias
Radioredmultimedios / Diario Digital / TE: 📲   (Int: 54 –  9) 🇦🇷  3541 523078 /  📧  EMAIL: vottmark@yahoo.es / http://multimediosenred.com/http://radioredmultimedios.com/ /
https://www.youtube.com/channel/UCvnCOcqAiDtf5YZPvN2SEkA / radio_red_multimedios /
Te Recomendamos: http://opscordoba.org/index.html //  y  // http://multimediosenred.com/
MULTIMEDIOS EN RED SAS. MATRICULA N° 23198-A / C.U.I.T N° 30-71675993-4 C.U.I.T N° 30-71675993-4. /Todos los Derechos Reservados.
Editora: Los dichos vertidos por los entrevistados, noteros, cronistas o público en general, no precisamente pueden coincidir con las opiniones del medio.
Los columnistas, noteros, periodistas y demás aportes de información son de colaboradores o profesionales independientes.
Las replicaciones deberán ser citando la fuente sin modificaciones, ni malversaciones de información, respetando los códigos de ética y profesión.
🔊 Somos integrantes de la Red Federal ARBIA Asociación de Radio Difusoras Bonaerences y del interior de la republica Argentina

The sayings made by the interviewees, notaries, chroniclers or the general public, cannot exactly coincide with the opinions of the media.
The replications must be citing the source without modification or misappropriation of information, respecting the codes of ethics and profession.

———-2021———–

Share
  • Facebook
  • Twitter
  • Google +

Tags cordoba RESUMEN NOTICIAS CORDOBA

About MULTIMEDIOS EN RED SAS. MATRICULA N° 23198-A / C.U.I.T N° 30-71675993-4 C.U.I.T N° 30-71675993-4

MULTIMEDIOS EN RED SAS. MATRICULA N° 23198-A / C.U.I.T N° 30-71675993-4
Previous Córdoba. Estrategia de Fortalecimiento Sanitario para la Temporada Turística de Verano
Next Parque Nacional Ansenuza protegería el lago Mar Chiquita y los humedales de Río Dulce

Related Articles

FESTIVAL PEÑERO DEL 199N FRAY MAMERTO ESQUIU EN AVELLANEDA CÓRDOBA

1 día ago

La Subsecretaría de Ambiente de la Nación fue sede de una asamblea del COFEMA para elegir autoridades

6 días ago

EL ADIÓS A PEPE MUJICA.

1 semana ago

Check Also

“El Casero” LO ESPERADO EN CINES

🔊 NOTICIAS    / CINE CÓRDOBA  18 2 minutos leídos “El Casero”: una historia con sello cordobés …

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Radio Red Multimedios

ENTREVISTA ICANOVO PARA ProduArtArgentina

Facebook ProduArtArgentina

El Tiempo en Ansenuza

El Tiempo en Punilla

El Tiempo en Carlos Paz

Powered by QueStreaming | Servicios Online Para Radio & Tvthemetf
MULTIMEDIOS EN RED SAS. MATRICULA N° 23198-A / C.U.I.T N° 30-71675993-4