🔊 NOTICIAS / POLITICA / SOCIAL
Agosto de 2023
Por: G.W. /
Redacción MULTIMEDIOS EN RED
BAHIA BLANCA TIENE UNA PROPUESTA QUE QUIERE LA GENTE
✍️ _Bahía Blanca es una ciudad Puerto de la Provincia de Bs As con un potencial enorme económico, pero que no llega a todos cuando los gobiernos son funcionales al sector macro empresario por encima de las necesidades del sector popular. Así lo tradujo nuestro corresponsal que viajó a la antigua ciudad Puerto de la Esperanza, como fuese denominado por sus antepasados e inmigrantes que tras sus desembarcos llegaban a una tierra prometida.
_ Mas allá de tener un Puerto, con un flujo de transacciones comerciales y movimiento productivo, no alcanza a cubrir necesidades de sectores que aún sienten la desidia de un gobierno local para pocos. Irónicamente, aquellos inmigrantes españoles llamaron a la Bahía De los Bajos Anegados o De los Bajos de las Corrientes. Así lo indica el libro “Memoria, identidad y territorio, el origen de los nombres de los distritos bonaerenses”. Máxime que Su fundador fue el Coronel Ramón Estomba, denominando a esa primera población como “Nueva Buenos Aires” y a su puerto “Puerto de la Esperanza”.
Todo indica que Bahía Blanca tiene raíces muy profundas desde una realidad del trabajo, la producción y la solidaridad dentro de un marco que cabe que la Patria es el otro.
Todo camino lleva al Pueblo y sus realidades. Y la actualidad requiere de mucho trabajo social
G.W. fue convocado por bahianenses para que visitara las periferias y viera una realidad existente en la tan famosa ciudad portuaria.-
Voceros de la ciudad le acompañaron a diferentes barrios, donde lo lleva a una filial de la Fundación Eva Perón que viene trabajando fuertemente con gestión Social con el Apoyo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Su presidente Enrique Garaggiola, expresó su preocupación por los barrios y la alta necesidad de una transformación en la política de Bahía, y su apoyo a una joven propuesta con un candidato que según sus propias palabras… » no está enviciado con viejas políticas y es una bocanada de aire fresco para apostar al voto y es por ello que le acompaña.»
Nosotros defendemos la justicia Social, al pueblo y vimos en Nievas esa posibilidad de Gestión con mirada en la gente. Agregó.
Pero quien es ese candidato?
ese afiche estaba pegado en una delas paredes junto a la de Evita. La imagen de Leandro Nievas, un joven político que promete acompañar a la gente.- Así lo dicen muchos voceros de las periferias de Bahía.
Unión por la Patria va con tres variantes. A priori la más fuerte, la que lleva como precandidato a jefe comunal al presidente del Puerto, Federico Susbielles, que estará acompañado por el titular local del PAMI, Alvaro Díaz; la dirigente del peronismo barrial Micaela Tomassini, y el delegado regional del Ministerio de Seguridad, que responde a Sergio Berni, Federico Montero.
Otra, que lidera Sebastián Más, secretario general del gremio de los trabajadores de AFIP, que propone para el legislativo local al abogado Andrés Castillo, ex subsecretario de Seguridad de Gustavo Bevilacqua, a la enfermera Virginia Touzon, y a Gustavo Ruiz Díaz, referente local del Ministerio de Trabajo.
Y la tercera, que sugiere al ingeniero Leandro Nievas como alcalde, y una lista compuesta por Dana Holzmann, Camilo Camacho y Noelia Cullaman.
Juntos propone dos opciones, ambas encabezadas por senadores provinciales. Una por Nidia Moirano, en la línea Patricia Bullrich; y la otra por Andrés De Leo, de Horacio Rodríguez Larreta.
La primera, con un hombre de máxima confianza de la legisladora y actual secretario de Gobierno, Marcos Streitenberger, que tendrá detrás a dos radicales: Silvina Cabirón, hoy concejala, y Emiliano Álvarez Porte, ex subsecretario de Seguridad cercano a Cristian Ritondo.
La segunda, con la periodista y debutante en política, Fabiana Úngaro, más funcionarios de segunda línea de la actual gestión municipal como Luis Tonin y Marisa Pignatelli.
La Libertad Avanza, el frente de Javier Milei, estará representada por el reconocido economista Oscar Liberman, y su lista integrada por su colega Mauro Reyes, María Teresa Gonard, directora de un colegio privado, y el empresario Carlos Alonso.
Integración Ciudadana, fuerza que llegó a tener seis concejales y hoy no tiene representantes, va con el ingeniero Horacio Varela por la intendencia, y una grilla que conforman la abogada María de los Ángeles Rosón, el docente Nicolás Marín y la licenciada Patricia Berardo.
El Frente de Izquierda volverá a apostar por el veterano Néstor Conte, acompañado por Lisandro Sabbino, Alicia Harverte y Héctor Zaris.
En tanto que Política Obrera va con Fabri Emiliano, y con Suyay Bobb como primera concejala.
–
G.W.-
FOTOS: 📸
Web Site
Canal de You Tube
https://www.youtube.com/channel/UCvnCOcqAiDtf5YZPvN2SEkA
Twiter
https://twitter.com/RedMultimedios?t=P37NXus119XALKYtq25n_w&s=08
Instagram
https://www.instagram.com/multimedios_en_red/
Fan Page Facebook
https://www.facebook.com/Multimediosenred
WhatsApp
3564 67-5466 / 3541207474
Informa: 📢 Multimedios en Red para Radio Red Multimedios
Vottero Prensa / VottmarK Group
(*) Modalidad TCE terminología de Multimedios en Red SAS.
🇦🇷Argentina Unida 🇦🇷 UnidadCiudadana
MAS INFORMACIÓN
✍️ _TODA LA INFORMACIÓN DEL PAÍS, PROVINCIA POR PROVINCIA. MAPA INTERACTIVO. ÚNICO.
🔊 Somos integrantes de la Red Federal ARBIA Asociación de Radio Difusoras Bonaerences y del interior de la republica Argentina
-SPOT PREVENIR COVID_19 ENACOM ARGENTINA PRESIDENCIA
- 🇦🇷Argentina Unida 🇦🇷
_
PRENSA: MULTIMEDIOS EN RED SAS
Resúmenes de Noticias
———-2023———–