🔊 NOTICIAS / PRENSA NACIONAL
SEMANA DEL 7/11/22 AL 13/11/22
✍️ _ Como todas las semanas, la información diaria Nacional en Resumen.- Somos parte de la Red de comunicación ARBIA. Difundimos información federal.
–
Lunes 7 de noviembre
📝 Agenda de Presidencia y Ministerios – Lunes 7 de noviembre
Presidencia:
11.00: El presidente Alberto Fernández, acompañado por el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, y el gobernador Sergio Uñac, entrega viviendas en La Bebida, provincia de San Juan, a vecinos que perdieron sus casas en el sismo del 18 de enero de 2021.
Jefatura de Gabinete:
12.00: El jefe de Gabinete, Juan Manzur, se reúne con el presidente de la ONG One Hope, Rob Koskins.
Ciencia, Tecnología e Innovación:
9.30: El ministro Daniel Filmus encabeza el 5° encuentro del ciclo “Tecnologías para la Inclusión en Entornos Laborales”; en las Salas I y II del Centro Cultural de la Ciencia (C3), en la Ciudad de Buenos Aires.
12.30: El ministro presenta proyectos financiados en el marco del PROCODAS y del Concurso INNOVAR; en el C3.
15.00: El ministro presenta 13 Proyectos Estratégicos en Transición Energética financiados, en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Cultura:
18.00: El ministro Tristán Bauer participa de la entrega de Monedas Conmemorativas a excombatientes de la guerra de Malvinas, socios del club Boca Juniors.
Cultura junto a Salud:
10.00: El ministro Tristán Bauer y la ministra Carla Vizzotti mantienen una reunión de trabajo.
Mujeres, Géneros y Diversidad:
9.15: La ministra Ayelén Mazzina participa de la apertura del Foro de Organizaciones Feministas, en el marco de la primera jornada de la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, de la que Argentina es sede.
11.00: La ministra participa de la apertura del evento paralelo ”Hacia la construcción de sistemas integrales de cuidado: experiencias desde Europa, América Latina y el Caribe”.
12.00: La ministra participa de la conferencia de prensa en el marco de la XV Conferencia Regional.
14.00: La ministra interviene en la apertura del Foro Parlamentario en el marco de la XV Conferencia Regional, en el Congreso de la Nación.
16.30: La ministra mantiene una reunión bilateral con representantes del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
20.30: La ministra se reúne con su par de la Mujer y la Equidad de Género de Chile, Antonia Orellana.
Salud junto al PAMI:
17.00: La ministra Carla Vizzotti y la directora ejecutiva de la obra social de los jubilados y pensionados, Luana Volnovich, mantienen una reunión de trabajo.
Agencia Nacional de Discapacidad:
9.30: El director ejecutivo Fernando Galarraga y su equipo técnico participan de la Misión de Identificación para el programa de apoyo a la Agencia Nacional de Discapacidad, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Sedronar junto a Turismo y Deportes:
13.30: La secretaria Gabriela Torres se reúne con el subsecretario de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional del Ministerio de Turismo y Deportes, Leandro Balasini
–
📢 ARBIA INFORMA
💾 (Audio Adjunto)
🗓 07/11/22 Nº 1708
▶ Cristina hizo su primera aparición pública tras el intento de magnicidio, en un acto organizado por la UOM en Pilar
🔊 Cristina Fernández De Kirchner – Vicepresidenta de la Nación
▶ Massa también se refirió al salario y a su equiparación con el sector público y privado
🔊 Sergio Massa – Ministro de Economía
▶ Máximo señaló que no deben existir protagonismos ni carreras políticas personales dentro del Frente, al referirse a Alberto
🔊 Máximo Kirchner – Diputado por el Frente de Todos
▶ Alberto señaló que respeta todas las opiniones, pero que la única lucha personal es para que la derecha no vuelva al poder en el país
🔊 Alberto Fernández – Presidente de la Nación
▶ Larreta afirmó que nunca cuestionó a alguien de Juntos por el Cambio y que la unidad del partido “está garantizada”
🔊 Horacio Rodriguez Larreta – Jefe de Gobierno
El Servicio Federal de Noticias de ARBIA lo podés descargar en
http://www.arbia.org.ar/ www.lacorameco.com.ar
–
🎥 TECNÓPOLIS: VIVO – El presidente Alberto Fernández encabeza el acto por el 20° aniversario del Programa Nacional Remediar.
🗣️YouTube: https://youtu.be/B7DvQe5rG5E
–
📢 ARBIA INFORMA
💾 (Audio Adjunto)
🗓 08/11/22 Nº 170
WhatsApp Audio 2022-11-08 at 11.22.01 AM
▶ Anunciaron dólar preferencial y líneas de crédito para el sector productivo cordillerano afectado por las inclemencias climáticas
🔊 Sergio Massa – Ministro de Economía
▶ Moyano dijo al terminar el encuentro con Kelly Olmos, que «el bono o suma fija debería ser para fin de año»
🔊 Pablo Moyano – Secretario de Camioneros
▶ Boudou se refirió a la interna política en el oficialismo y al de Cristina Kirchner de cara a las elecciones 2023
🔊 Amado Boudou – Ex Vicepresidente de la Nación
▶ Alberto recibió a intendentes del conurbano donde analizaron las problemáticas en el AMBA, como la desocupación, la pobreza y la inflación, entre otros temas de gestión
🔊 Andres Watson – Intendente de Florencio Varela
–
Hasta Cuándo el Partido Judicial en Modo Macri ?
Escalada contra el Gobierno @CIDH
#ElPartidoJudicialAlAtaque
Hasta Cuándo el Partido Judicial en Modo Macri ?
Escalada contra el Gobierno#ElPartidoJudicialAlAtaque @CIDH https://t.co/mjwnIHgGdS— ARBIA MEDIOS NACIONALES (@ARBIAradios) November 8, 2022
–
📝 Anuncio – Presentación del SInIDE-
Miércoles 9 de noviembre
El Presidente encabeza la presentación Sistema Integral de Información Digital Educativa (SInIDE)
El presidente Alberto Fernández encabeza hoy a las 11 en el Museo del Bicentenario, junto al ministro Jaime Perczyk, la presentación del Sistema Integral de Información Digital Educativa (SInIDE), que permitirá fortalecer la trayectoria pedagógica de las y los alumnos de las escuelas públicas y privadas de los niveles inicial, primario y secundario de todo el país.
📌 El SInIDE permite:
▪️ Cumplir con la Ley de Cédula Escolar, sancionada por el Congreso Nacional en 2018 que establece la implementación de un sistema de gestión escolar a nivel federal que registre la trayectoria escolar completa de las y los estudiantes de la educación obligatoria de gestión pública y privada.
▪️ Consolidar un registro nominal de estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario.
▪️ Registrar y gestionar toda la trayectoria escolar y pedagógica de cada estudiante del país en tiempo real desde el aula y la escuela durante los 15 años de su educación obligatoria.
▪️ Generar alertas tempranas ante situaciones de abandono o intermitencia escolar y diseñar políticas educativas de revinculación para casos generales e individuales.
▪️ Despapelizar las tareas administrativas de la escuela y eliminar la duplicación de tareas de docentes y directivos.
📌 Recursos provistos por el Estado Nacional
▪️ 55 mil computadoras para las escuelas de todo el país.
▪️ Servidores de almacenamiento informático para cada provincia
▪️ Capacitación de equipos provinciales, docentes, directores y supervisores.
▪️ Desarrollo de un aplicativo de carga telefónica off line que permite almacenar información sin estar conectado a internet.
▪️ Desarrollo de titulaciones digitales: en el año 2023 las y los estudiantes secundarios del país tendrán titulación digital y se creará una base nacional de graduados y graduadas que no existe en la actualidad.
📌 Historia del SInIDE
▪️ Desde su creación, en el año 2012, sólo cuatro provincias adoptaron el sistema: La Rioja, Jujuy, Salta y Santiago del Estero.
▪️ En 2022 se incorporaron un total de 19 provincias al nuevo SInIDE.
▪️ Cinco provincias (Tierra del Fuego, Misiones, La Rioja, Catamarca y Salta) ya están utilizando el sistema y cargando información.
▪️ La provincia de Buenos Aires comenzará la carga la próxima semana en 1500 escuelas.
▪️ Otras tres provincias (Córdoba, Corrientes y Río Negro) están integrando sus sistemas al sistema nacional.
WhatsApp Audio 2022-11-09 at 12.14.54 PM▪️ Diez provincias (Santiago del Estero, Santa Cruz, Jujuy, Entre Ríos, Chaco, Chubut, La Pampa, Formosa, Tucumán y Mendoza) están en etapa preparatoria y en condiciones de iniciar la carga el año lectivo 2023.
–
📢 ARBIA INFORMA
💾 (Audio Adjunto)
🗓 09/11/22 Nº 1710
▶ Juntos por el Cambio organizó una reunión con el objetivo de forzar una tregua entre los precandidatos que ya se lanzaron a la carrera presidencial.
🔊 Cristian Ritondo – Presidente del Bloque de Diputados del PRO
▶ Larroque cargó nuevamente contra el Presidente Alberto Fernández por no escuchar a ciertos referentes
🔊 Andrés Larroque – Ministro de Desarrollo de la Comunidad
▶ Martínez se refirió e al proyecto de suspensión de las PASO y aseguró que “está claro que no hay una mirada unívoca” respecto al tema.
🔊 Germán Martínez – Presidente del Bloque de Diputados del FdT
▶ Larreta se refirió al modelo privatizador y también a los puestos de trabajo del estado, diciendo que “hay que cortar con los privilegios”
🔊 Horacio Rodríguez Larreta – Jefe de Gobierno de la Ciudad
▶ Alberto afirmó que los mercados “dejan afuera de la sociedad a los que más necesitan porque no participan de la posibilidad de comprar”
🔊 Alberto Fernández – Presidente de la Nación
–
📝 Agenda de Presidencia y Ministerios –
Jueves 10 de noviembre
Presidencia:
8.30 (hora de la Argentina): El presidente Alberto Fernández llega junto a la comitiva oficial a Francia, donde participará del Foro de París por la Paz.
Jefatura de Gabinete:
11.30: El jefe de Gabinete, Juan Manzur, se reúne con Javier Kulesz, directivo del Banco Jefferies en Nueva York, junto a inversionistas de Wellington, Farallon y TCW.
12.30: El jefe de Gabinete recibe al empresario indio Balvinder Singh Sahni Amrik, junto al gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela.
14.30: El jefe de Gabinete mantiene un encuentro de trabajo con el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil.
Cultura:
11.00 (hora de Argentina): El ministro Tristán Bauer, en el marco de su visita a Ecuador, asiste a la inauguración de la obra San Martín Iluminado, en la ciudad de Guayaquil.
15.00: El ministro mantiene un encuentro con su par ecuatoriana de Cultura y Patrimonio, María Elena Machuca Merino.
17.15: El ministro se reúne con el secretario de Cultura del Municipio de Quito, Juan Martín Cueva.
Defensa:
10.30: El ministro Jorge Taiana encabeza la ceremonia de botadura del buque de investigación hidrográfica ARA Petrel, en la Costanera Sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Educación:
12.00: El ministro Jaime Perczyk participa, de forma virtual, de la XI Reunión Interamericana de Ministros de Educación de la OEA.
Mujeres, Géneros y Diversidad:
9.00: La ministra Ayelén Mazzina mantiene una reunión bilateral con la secretaria de Estado de Cooperación Internacional en el Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno de España, Pilar Cancela Rodríguez, en el marco de la 4ª jornada de la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.
11.00: La ministra se reúne con la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres de México, Nadine Gasman, en el marco de la XV Conferencia Regional.
Trabajo, Empleo y Seguridad Social:
17.00: La ministra Raquel Olmos participa del cierre del evento “Diálogo y concertación social para la transformación productiva”, con las presencias de los titulares de la UIA, Daniel Funes de Rioja, y del Instituto de Diálogo Interreligioso, padre Guillermo Marcó; y del secretario general de la CGT, Héctor Daer, en el predio Parque Norte, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Turismo y Deportes:
15.00: El ministro Matías Lammens se reúne con directivos de la tour operadora Través Security, en Santiago de Chile.
16.00: El ministro mantiene un encuentro de trabajo con autoridades de la aerolínea LATAM por el incremento de frecuencias entre Argentina y Chile.
16.30: El ministro se reúne con representantes de la tour operadora Turismo Cocha.
17.00: El ministro mantiene un encuentro con directivos de la tour operadora TuriAvion.
–
📝 Llegada a Francia –
10 de noviembre
El presidente Alberto Fernández llegó a Francia para participar del Foro de París sobre la Paz
El presidente Alberto Fernández arribó hoy a Francia donde desarrollará una intensa agenda de trabajo en el marco de su participación en la quinta edición del Foro de París sobre la Paz, organizada por su par, Emmanuel Macron.
La agenda del Presidente inicia este jueves con la reunión bilateral con Emmanuel Macron, en el Palacio del Elíseo. Luego, participará del lanzamiento del Laboratorio de Protección Infantil de la Coalición para defender los derechos de los niños en el entorno digital.
El viernes el Presidente asistirá a la ceremonia por el 104º Aniversario del Armisticio del 11 de noviembre de 1918 “Conmemoración de la Victoria y La Paz, homenaje a todos los muertos por Francia”, que se realizará en el Arco de Triunfo.
Por la tarde, compartirá un panel con Macron sobre Universalismo desafiado por la Guerra en Ucrania, en el marco del Foro de París sobre la Paz. Luego ambos presidentes participarán, junto a su par de Colombia Gustavo Petro, del Encuentro sobre Venezuela.
En el cierre de la jornada, Alberto Fernández asistirá a la cena ofrecida por el mandatario francés en honor a los participantes del Foro.
El sábado el Presidente mantendrá un encuentro con la alcaldesa de París, Anne Hidalgo y una reunión con la comunidad argentina en la municipalidad.
La comitiva oficial está integrada por la primera dama Fabiola Yáñez; el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; el embajador de Estados Unidos, Jorge Argüello y la embajadora ante UNESCO, Marcela Losardo.
📷 Enlace a material de prensa https://acortar.link/ilHMun
–
📢 ARBIA INFORMA
💾 (Audio Adjunto)
🗓 10/11/22 Nº 1711
▶ La Corte Suprema desplazó del Consejo de la Magistratura al senador oficialista Martín Doñate y ordenó su reemplazo por Luis Juez, del PRO
🔊 Anabel Fernández Sagasti – Senadora del Frente de Todos por Mendoza
▶ Kicillof afirmó que «el principal problema ambiental es la pobreza», durante el lanzamiento del Programa Provincial de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático
🔊 Axel Kicillof – Gobernador bonaerense
▶ Watson junto a Perczyk e Insaurralde entregaron más de mil netbooks a estudiantes varelenses. Durante 2022, el municipio de Florencio Varela recibió 3198 netbooks.
▶ Klejzer realizó una dura crítica a la gestión de Alberto Fernandez por considerar que las políticas públicas no llegan a parte del interior del país
🔊 Rafael Klejzer – Director nacional de Políticas Integradoras del Ministerio de Desarrollo Social
▶ Santilli presentó un proyecto de ley de “Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil” que contempla bajar la edad de imputabilidad en delitos violentos de 16 a 15 años.
🔊 Diego Santilli – Diputado Nacional de Juntos por el Cambio
WhatsApp Audio 2022-11-10 at 11.08.49 AM
–
ARBIA – Las Chicas Milman – http://www.arbia.org.ar/nov-detalle.php?nov=6378
–
🎧 🗣️🔊 Informativo Semanal de los Pueblos Originarios de Argentina, para el Servicio Informativo Federal de ARBIA
www.arbia.org.ar
www.originarios.ar
💻🎧📱📻✊🏾 Escuchanos👇🏽
WhatsApp Audio 2022-11-11 at 9.34.37 AM
–
ZURDA INFINITA
Buenos Aires, octubre de 2022
CONCEPTO
“Zurda infinita” es un ciclo televisivo coproducido por teleSUR y la TVP. En honor de Diego, seguiremos por su camino: el de
amar al fútbol y celebrar la fiesta mundial, pero siempre con espíritu crítico y la fidelidad a sus ideas. En este caso, para la
primera Copa del Mundo en Medio Oriente, el programa será un puente cultural entre América Latina y el Mundo Árabe, con
el fútbol como excusa.
El fútbol será un vehículo para estrechar lazos culturales y derribar aquellos mitos y estereotipos tan alimentados desde
Hollywood. Podemos hablar del encuentro de “dos patrias grandes”.
1. SINOPSIS DEL PROYECTO
Zurda infinita es un programa conducido por Juan Pablo Sorín y Víctor Hugo Morales durante la Copa del Mundo de fútbol
Qatar 2022, en honor al legado futbolístico, político y humano de Diego Armando Maradona. La cobertura contará con 29
capítulos de 52 minutos y emisión diaria en horario Prime Time, desde el 20 de noviembre hasta el 18 de diciembre. Con notas
realizadas previamente y otras registradas en el día a día del Mundial, el tema central del programa será el del fútbol enlazado
con la política y el contexto social, de la misma manera que se trabajó en Brasil 2014 con el ciclo De Zurda y en Rusia 2018 con
De la Mano del 10. Este programa pretende tender un puente para unir dos culturas: la latinoamericana y la del Mundo Árabe,
edificado sobre el día a día de su línea editorial. En este sentido, mediante recorridos documentales de Juan Pablo Sorín (y en
algunos casos sin él) por las calles de Doha, se dará cuenta de la cultura qatarí en el contexto del Mundial, con el objetivo de
fortalecer lazos culturales, sin remarcar diferencias. Igualmente, al ser un programa de homenaje a Diego Armando Maradona
y los ciclos que hizo para el canal, el programa estará nutrido de un extenso paquete de notas que darán cuenta de su paso por
teleSUR. La Copa del Mundo que entusiasma por igual a ambas regiones del planeta será un motivo perfecto para hermanar y
conocer el Mundo Árabe, derribar prejuicios y descubrir que, a pesar de las barreras del idioma,
hay mucho en común.
1.1 El conductor. Diego Maradona amaba a Juan Pablo Sorín y el sentimiento fue y sigue siendo
mutuo. Además Sorín fue heredero de la cinta de capitán de la Selección Argentina desde los
juveniles hasta el final de su extensa carrera de 76 partidos con la celeste y blanca. Y tiene algo que
lo hace especial: él fue el único futbolista de la historia que ya levantó una Copa Mundial en Qatar:
la Sub-20 de 1995.
Víctor Hugo Morales: no hace falta detallar la calidad profesional y humana que su presencia
aportó en los ciclos anteriores. Hombre del fútbol y de la cultura, es un periodista comprometido
con las causas que nos hermanan y son el alma de teleSUR y la Patria Grande.
2. PRODUCTOS PREVIOS PROMOCIONALES
2.1 Canción. El Grito, compuesta por el músico cubano Vicente Alejandro Trigo, contiene elementos de la cumbia y el ska, y
coros futboleros referidos a la cultura maradoniana. El videoclip se encuentra actualmente en su fase de realización.
2.2 Cortinillas y separadores. Se compondrán varios separados con fragmentos de la música incidental del videoclip,
realizados con tomas previamente capturadas de las calles y estadios de Doha, en mosaico con camisetas de selecciones de
fútbol (históricas y actuales), de los equipos participantes en el mundial. Igualmente, se montarán estas piezas con material de
los ciclos anteriores e iconografía maradoniana realizada en las calles de Buenos Aires.
3. PROGRAMA ZURDA INFINITA
3.1 NOTAS. Se proponen varios tipos de notas a ser realizadas para el programa del mundial. Las primeras, serán notas
previamente producidas y realizadas, que tendrán que ver con historias pertinentes a ser contadas en el día a día del mundial
y tendrán como eje temático principal la historia del fútbol en el mundo árabe; por otra parte, la otra categoría de las notas
está conformada por notas en caliente, que serán realizadas durante el mundial, tanto de carácter documental (encuentros de
Juan Pablo Sorín con otros personajes del mundo del fútbol en Qatar), como notas de color que den cuenta del ambiente del
mundial (las calles de Doha, la llegada de hinchas a los estadios, los cafés emblemáticos donde se reúnen los aficionados, etc).
Cabe resaltar que cada nota temática será lanzada en el programa según la participación de los equipos que la protagonicen
de acuerdo al calendario del Mundial.
3.1.1 NOTAS PREVIAS. Habrá algunas sub categorías para la realización de estas notas, descritas a continuación:
3.1.1.1LA HUELLA DEL 10: la presencia de Diego Maradona en teleSUR ha dejado horas de material que los amantes del fútbol
valoran y desean volver a ver. Se rescató lo mejor del 10 a partir de un minucioso trabajo de archivo que nutrirá al programa
de un contenido único. El tratamiento del archivo de Diego en los ciclos De Zurda, De Zurda Viajero y De la Mano del Diez, será
temático; por ejemplo, cuando juegue Brasil se han rescatado los momentos en que Diego hizo algún comentario de esos
seleccionados, participó junto a invitados o contó anécdotas al respecto. Se realizaron notas por categorías según los grupos y
enfrentamientos del Mundial y según temas que fueron tratados en los tres ciclos (momentos humorísticos, críticas a la FIFA,
compromiso político con América Latina, etc). Estas notas tendrán una duración de entre 4 y 6 minutos –según el caso– y se
editarán en su mayoría (para la primera fase) antes de la llegada al Mundial. Un segundo paquete de notas será editado en
Qatar, dependiendo de los cruces que se den desde los octavos de final en adelante.
3.1.1.2 Fetiches maradonianos: notas que dan cuenta de la imaginería maradoniana (tatuajes, banderas, murales,
indumentaria) y todo lo que lo acerca a la religiosidad y el fanatismo en América Latina y el mundo por D10s. Serán de entre 1
y 2 minutos de duración, propicias para salir al corte.
3.1.1.3 Notas de la dupla ideal: un recuento de 13 notas conducidas por la voz en off de Víctor Hugo Morales, que dan cuenta
de los mejores momentos vividos en la pantalla de teleSUR por los dos conductores. Duración: entre 3 y 5 minutos.
3.1.2.1 Notas de seguimiento a Juan Pablo Sorín: serán notas realizadas a manera de lo hecho en el ciclo De Zurda; en los
contextos en que Sorín se encuentre durante el Mundial, para el registro de un seguimiento documental que pueda cubrir sus
encuentros con otras personalidades del fútbol en el hotel donde se aloje, en los estadios durante los partidos a los que pueda
asistir, en los encuentros con personalidades de la FIFA, etcétera.
3.1.2.2 Notas en estadios de fútbol durante el Mundial: en todos los casos durante los partidos (que se jugarán en un radio de
70 kilómetros) dando prioridad a la participación de equipos de América Latina se asistirá a hacer notas de vox populi y de
clips emotivos con los hinchas de los equipos que jueguen el día de la realización. Tendrán especial interés el partido
inaugural en el estadio Al Bayt (Qatar vs Ecuador) y la final en el estadio Lusial de Ciudad Lusail.
3.1.2.3 Notas de color en calles de Doha: se proponen varias notas anexas de clip con todo el ambiente mundialista. Se
realizarán notas de entre 1 y 2 minutos de duración con los hinchas en las estaciones del metro, en las tiendas donde venden
prendas tradicionales como el thaub y la kuffiyah en los hombres o la abaya en las mujeres, los recorridos de compra de
souvenirs como los tejidos al sadu, las cafeteras dallah, pipas shisha, cajas de madera, lámparas, inciensos hasta perlas y oro,
sin dejar de lado a Al’eeb, la simpática mascota mundialista. También en los cafés futboleros donde se reunirán los hinchas, en
los estadios sede, con personajes pintorescos que aparezcan en el Mundial (el que ha ido a todos los mundiales en su vida, el
que llegó en bicicleta desde otro continente, todo tipo de personajes exóticos que aparecen en un mundial), con mascotas
tradicionales de los equipos (Manolo, el bombo de España; el gauchito argentino, la geisha japonesa…).
3.1.2.4 Menciones sobre figuras del Mundial: de la misma manera que se harán notas con los héroes históricos del fútbol, se
harán con los protagonistas de esta Copa 2022. Estas notas sobre las grandes figuras (Messi, Ronaldo, Neymar, Mbappe,
Lewandowski, etc.) serán producidas casi en su totalidad con anterioridad, con imágenes de archivo foto y videográfico,
preeditadas, que serán usadas mientras que los talentos del programa comentan sobre el jugador. Algunas de estas menciones
se realizarán durante el mismo Mundial pues habrá figuras inesperadas a las que se supone que lo serán.
4. ESTRUCTURA
El programa tendrá cuatro bloques. En el caso en que haya invitados, estarán en bloques 2 y 3
EDITORIAL: se propone un informe de referencias históricas de los países que se enfrentan, haciendo énfasis en su historia
política, sus enfrentamientos armados, sus posturas bélicas, siempre desde una perspectiva decolonial, latinoamericanista y
antiimperialista, entendiendo al fútbol como una manera de sublimación de las guerras.
Estaría a cargo de Víctor Hugo Morales, y su frecuencia podrá ser de una, dos, tres veces por semana.
–
📢 ARBIA INFORMA
💾 (Audio Adjunto)
🗓 11/11/22 Nº 1712
▶ El Gobierno anunció un bono de 10 mil pesos por tres meses para los jubilados que cobran la mínima
🔊 Fernanda Raverta – Directora de ANSES
▶ Siley pidió que se avance de forma rápida en un sorteo que designe a un nuevo magistrado para investigar el ataque a la vicepresidenta
🔊 Vanesa Siley – Diputada Nacional por el FdT
▶ Santilli opinó luego de la publicación del video de Cristina Kirchner en el que vincula al diputado Gerardo Milman con el intento de magnicidio
🔊 Diego Santilli – Diputado Provincial por JxC
▶ Milman en diálogo con Jorge Lanata rechazó la acusación de Cristina Kirchner y negó lo sucedido
🔊 Gerardo Milman – Diputado de Juntos por el Cambio
▶ Andrés Watson y Jorge D´Onofrio entregaron pases libres multimodales de transporte en Florencio Varela
▶ Docentes porteños rechazan el ajuste en el presupuesto 2023 y marcharon en conjunto con médicos residentes
🔊 Federico Puy – Docente representante de Ademys
WhatsApp Audio 2022-11-11 at 11.43.52 AM
–
📣 ARBIA INFORMA
📆 RESUMEN SEMANAL 12/11/22
💾 (Audio Adjunto)
WhatsApp Audio 2022-11-12 at 12.34.57 PM
–
–
FOTOS: 📸
RESUMEN SEMANAL DE NOTICIAS NACIONALES / ARBIA / SEMANA DEL 7/11/22 AL 13/11/22
Web Site
Canal de You Tube
https://www.youtube.com/channel/UCvnCOcqAiDtf5YZPvN2SEkA
Twiter
https://twitter.com/RedMultimedios?t=P37NXus119XALKYtq25n_w&s=08
Instagram
https://www.instagram.com/multimedios_en_red/
Fan Page Facebook
https://www.facebook.com/Multimediosenred
WhatsApp
3564 67-5466 / 3541207474
Informa: 📢 Multimedios en Red para Radio Red Multimedios
Vottero Prensa / VottmarK Group
(*) Modalidad TCE terminología de Multimedios en Red SAS.
🇦🇷Argentina Unida 🇦🇷 UnidadCiudadana
MAS INFORMACIÓN
✍️ _TODA LA INFORMACIÓN DEL PAÍS, PROVINCIA POR PROVINCIA. MAPA INTERACTIVO. ÚNICO.
🔊 Somos integrantes de la Red Federal ARBIA Asociación de Radio Difusoras Bonaerences y del interior de la republica Argentina
-SPOT PREVENIR COVID_19 ENACOM ARGENTINA PRESIDENCIA
_______________________________
PROMOCIÓN DEL MES DE MAYO. CONSULTAS: 3541523078
Somos Parte de la restauración Social.
FRENTE DE TODOS CORDOBA. PRENSA Y MILITANCIA
- 🇦🇷Argentina Unida 🇦🇷
_
PRENSA: MULTIMEDIOS EN RED SAS
Resúmenes de Noticias
———-2022———–