–
🔊 NOTICIAS / SOCIALES
🇦🇷Argentina Unida 🇦🇷
Los Fantasmas que reviven el pasado
A la memoria de Regino y los respetos a la familia
✍️ _ Un mensaje de texto anónimo desató parte de la Memoria de Córdoba tras la muerte de Marta Maders, hermana de Regino Maders.
…En la crónica informativa
-
Quién era Marta Maders
-
Quién fue Regino Maders
-
Causa, Juicio, Silencios e Hipótesis y poco esclarecimiento
-
Homenajes a Maders
-
Despedida en las redes
-
Galería de Fotos
-
Que decían los medios de Prensa (ARCHIVOS Breves Textuales)
-
El mensaje que circuló en las redes
-
Archivos
Quién era Marta Maders
_Marta Maders, quien vivía en la actualidad en Rosario, era una de las hermanas de Regino Maders.
Fue una incansable luchadora de la causa de Regino. Todos la recuerdan como una excelente persona al igual que toda la familia. Marta era una mujer comprometida con lo social y la lucha por la justicia social.
La noticia a conmovido no solo a familiares y amigos, sino a la sociedad que revive con el apellido la memoria de un asesinato casi inpune, lleno de misterios sin resolver.
—
Quién fue Regino Maders
_ Regino Maders fue un ingeniero, profesor y político argentino. Su asesinato fue uno de los crímenes más públicamente polémicos de Córdoba
Maders nació en la provincia de Córdoba, hijo de Juan Felipe Maders y Adela Sofía Angelone. Fue el menor de ocho hermanos. Asesinado de dos disparos a quemarropa.
El Asesinato de Regino Maders forma parte de la MEMORIA – VERDAD Y JUSTICIA de la Provincia de Córdoba.
—
Causa, Juicio, Silencios e Hipótesis y poco esclarecimiento
_Maders fue asesinado el 6 de septiembre de 1991, cuando llegaba a su casa ubicada en calle Larrauri 3695, en barrio Residencial Vélez Sársfield de la capital cordobesa, de dos disparos por la espalda. El autor de los disparos fue Hugo Síntora, un expolicía que, en un juicio realizado catorce años después del hecho, fue condenado a reclusión perpetua en lo que se considera un asesinato por encargo, aunque nunca se individualizó a los autores intelectuales del mismo.
—
Homenajes a Maders
_En su honor el partido GEN entrega todos los años en la ciudad de Rosario, Santa Fe los «Premios Regino Maders a la Militancia y a la Honestidad», que reconoce la honestidad, el trabajo y el compromiso de los militantes.
En su provincia natal llevan su nombre una escuela técnica, una escuela primaria, una calle de barrio Cofico, un pasaje de Alta Gracia, un salón de la Legislatura y uno de los edificios de la UTN.
En junio de 2014, el Diputado nacional Fabián Peralta, plantó un árbol en el «Bosque de la Memoria» del parque Scalabrini Ortiz de Rosario para recordar a Regino Maders
—
Despedida en las redes:
Rescatamos algunois mensajes de despedida y condolencias a Marta y la familia Maders.}
Y qué bien esta
Rosario que nunca cerró una puerta para aqueĺ/aquella que buscara justicia!
Aprendi mucho de Marta, de su tenacidad, de su hermano Regino, de
que siempre alojó esa lucha!
–
–
–
–
–
FOTOS: 📸
1- Junto a APDH – 2 Marta y Teresa Maders – 3 Con la agrupación de Saitsai – 4- Regino Maders – 5- Uno de los mensajes de APDH
6 y 7 Teresa Maders – 8 Regino Maders -9 La familia actual. Parados, (de izq. a derecha): Ramón Maders, Nélida de Maders y César Maders (hijo). Sentados: Silvia de Maders, Javier Maders (hijo), Susana Cáceres (viuda de Regino), Teresa y Diego Maders (Pedro Castillo/LaVoz). 10- Teresa y Marta Maders – 11-Viuda de Maders –
El Mensaje que circula en las redes sociales…
Hace 2 días murió Marta Maders, hermana de Regino Maders, ex legislador cordobes asesinado por investigar la mafia de la UCR Cordobesa…
NINGUN MEDIO DE COMUNICACION DE CORDOBA se hizo eco de la noticia…esta es la muestra que la muerte de REGINO y la lucha de su hermana buscando Justicia, debe ser ocultada y olvidada de la memoria de los cordobeses
texto anónimo
–
(ACLARATORIA DE LA EDITORIAL PERIODÍSTICA: Los links de ARCHIVOS son parte de la Memoria pública expuesta on-line que hacen referencia a la crónica de la nota. La editorial RRM, no ha modificado ningún texto ni medio, se citan fuentes. los dichos, versiones y declaraciones de cada fuente pertenece a sus editores.)
————————————-
ARCHIVOS
Que decían los medios de Prensa (ARCHIVOS Breves Textuales)
La abogada de la familia Maders denunció que detrás del crimen se encontraban el exgobernador Eduardo Angeloz y el exvicegobernador y diputado nacional por la UCR, Mario Negri. Javier Llorens sostuvo que Maders era «un palo en la rueda» para el grupo que necesitaba obtener una concesión en EPEC para lograr un plan de salvataje del Banco Córdoba. Dicha denuncia fue desestimada por la Justicia. En el caso de Negri, no hubo pruebas que lo vincularan al caso. El exdiputado provincial radical Luis Medina Allende, fue acusado de ser el autor intelectual del crimen y resultó absuelto en un segundo juicio, caso Maders II, en 2008.
————————————–
ARCHIVO Lunes 20 de junio de 2005
Susana Cáceres, viuda del asesinado dirigente radical Regino Maders,.- La viuda quiere que investiguen hasta Angeloz
La mujer del senador asesinado Regino Maders pidió que se investigue el poder político hasta lo más alto. Acusó a Medina Allende -presunto instigador- y a Angeloz de poner trabas.
Al ser consultada sobre lo que había sentido cuando escuchó el fallo que condenó a Síntora a reclusión perpetua, Cáceres respondió: «Un sentimiento profundo y un gran dolor. Sentí que se ha empezado a hacer un poco de justicia, pero falta un largo camino».
Luis Medina Allende está acusado de ser el presunto instigador del asesinato de Maders y la Justicia ordenó su prisión preventiva, que cumple en la casa de un hijo porque tiene más de 70 años, en lo que se conoce como el caso Maders II
Ella planteaba la imputación de Angeloz, Mario Negri, (José ) Cafferata Nores y el Tribunal le ha respondido que no existe ningún elemento de prueba para llegar a esa imputación. No hay pruebas objetivas; no podemos basarnos en suposiciones. Si no hay pruebas, ni siquiera se puede imputar y menos mandar a alguien a juicio
————————————————–
El fallecimiento de una de las hermanas de Maders revive hechos de la Memoria de Córdoba
Desde las organizaciones populares de Córdoba, OPS Córdoba, Grupo Memoria Cba, hacen extensivo el mensaje de apoyo y condolencias. El reconocimiento en la lucha de Justicia. Fuerza a la familia.