Home / Córdoba / LA OPOSICIÓN SIGUE SIN DAR CONSENSOS A PESAR DE LAS NECEDIDADES DE LA GENTE. LA PANDEMIA NO DEBE TENER COLOR POLÍTICO

LA OPOSICIÓN SIGUE SIN DAR CONSENSOS A PESAR DE LAS NECEDIDADES DE LA GENTE. LA PANDEMIA NO DEBE TENER COLOR POLÍTICO

🔊 NOTICIAS /NACIONALES

 

 

 ✍️ _

Finalmente la Cámara baja aprobó las dos proyectos en cuestión.

 

«Los diputados de Juntos por el Cambio pidieron un cuarto intermedio, se fueron y volvieron con que no acordaban nada. Pareciera que de golpe, de algún lugar lejano, vino la orden de que no sesionaran»

Sergio Massa

 «No se puede permitir que la minoría le imponga a la mayoría qué discutir»

Cecilia Moreau

  • La diputada del Frente de Todos sostuvo que el oficialismo no puede permitir «que la minoría le imponga a la mayoría» qué se discute en el recinto, y estimó que en la actitud y el «clima disociado» de JxC tuvo que ver el expresidente Macri, desde Suiza.

  • De esa manera, la legisladora oriunda de San Isidro enfatizó que «no podemos cerrar el Congreso, cuando los médicos, enfermeros, camioneros y policías trabajan todos los días».

    Finalmente, subrayó que no tenía «dudas de que esto vino de una orden de Macri, desde Suiza, porque dentro de Juntos por el Cambio ganaron el debate los más duros, los más destructores y más radicalizados, y no se dan cuenta que fueron un gobierno desastroso, pero que son una peor oposición».

«Quedé con una sensación muy amarga por un clima disociado con la realidad por parte de Juntos por el Cambio, porque no podemos permitir que la minoría le imponga a la mayoría qué temas se discuten y qué temas no, que es lo que pretendían hacer», afirmó Moreau esta mañana en diálogo con AM 750.

La Cámara de Diputados convirtió esta madrugada en ley el proyecto de auxilio al sector del turismo, golpeado por la pandemia, y aprobó el que aumenta las penas a la pesca ilegal.

Ambas iniciativas fueron votadas en una sesión mixta que fue cuestionada por el interbloque de Juntos por el Cambio, que anticipó que pedirá su impugnación judicial por considerar que el debate debía ser presencial, con el argumento de que prórroga de la vigencia de las sesiones telemáticas tenía que resolverse por consenso.

Juntos por el Cambio está más preocupado por ser opositor que por la integridad de la gente en tiempos de Pandemia. La nota deja claramente demostrado como la oposición pone palos en la rueda constantemente a pesar de las necesidades de la Gente

La Redacción:  Viviana Vottero

——————-

La oposición sigue sin dar consenso aunque la pandemia no tenga color político

                                               Desde Gobierno se está trabajando en pos de brindar herramientas para salir de la grave situasión causada por la Pandemia, un bloque de la Cámara estaría frenando esas acciones que serían de ayuda al sector turístico, y otros como jubilados que requieren con suma urgencia la discusión de varios temas.

 

 

Así comenzaba la sesión en el día de ayer…

  • Sergio Massa

Desde las 11 de la mañana venimos dialogando de manera presencial y remota con los distintos bloques políticos de esta Cámara a los efectos de sesionar para darle a los trabajadores hoteleros, gastronómicos, al sector turístico una ley. Y también para darle a la argentina herramientas para terminar con la grave situación que representa la pesca ilegal.

Desgraciadamente, a lo largo de estas ocho horas, a pesar de que por momentos parecía que había consenso unánime de todos los bloques, uno de los bloques de esta Cámara no ha arribado al consenso para participar de la sesión de manera mixta, aduciendo que quieren sesiones presenciales y condicionar la agenda parlamentaria. Y la verdad es que el parlamento, precisamente lo que tiene es la posibilidad de discutir todos los temas.

La mayoría de los diputados de esta Cámara, porque ya hay quórum, están dispuestos a seguir trabajando de manera mixta. Pero además, a lo largo de la tarde se le ha ofrecido a los bloques que quieren sesionar de manera presencial, que lo hagan sin obligar al resto. Y aparecia la idea de condicionar de que algunos temas tienen que estar todos los diputados, sabiendo que en esta Cámara no hay espacio físico y tampoco se había dispuesto la mudanza del parlamento a otros lugares. Se ofreció poner en el acta de labor parlamentaria la posibilidad de mudar el parlamento ante la eventualidad de un pedido de algún bloque de la discusión de algún tema presencial, pero siempre respetando la voluntad de aquellos diputados que por una cuestión de enfermedad o dificultades para viajar, pudieran hacerlo de manera mixta. Lo cual Tampoco fue aceptado.

El parlamento debe seguir abierto y sesionando, seguir votando leyes. tenemos por delante temas que tienen que ver con el fondo de garantías y sustentabilidad, temas que tienen que ver con la necesidad de revitalizar la situación de los jubilados, el presupuesto. Y no podemos en este contexto, desconociendo en este contexto que la argentina tiene miles de muertos y contagiados, exponernos a sesionar de manera presencial sin contemplar a aquellos diputados en grupo de riesgo.

Este es un tema que no tiene color partidario. Les quiero transmitir tranquilidad a los trabajadores del sector turístico, hoy van a tener ley.

Quiero invitar a JxC a que se mire hacia adentro y a que entienda que lo mismo que esta sucediendo en CABA, donde se sesiona de manera telemática discutiendo todos los temas, sucede en Córdoba, en Mendoza, en Buenos Aires, Misiones es lo que queremos hacer en el Congreso.

Esa es la posición que trabajamos hoy, y no fue aceptada por un bloque. Pero nuestra responsabilidad es darle leyes a la Argentina. Hacer seguir funcionando el Congreso y la incomprensión de un sector no va a detener el funcionamiento de la democracia Argentina.

HOY

2/09/2020 sesión

Diputados aprobó las leyes sobre Turismo y Pesca pero JxC rechaza la validez de la sesión

En una maratónica jornada de trabajo que se inició ayer a las 11.40 con la reunión de presidentes de bloque y que concluyó esta madrugada a las 5.07 con el cierre de la sesión que comenzó a las 19,40, finalmente la Cámara baja aprobó las dos proyectos en cuestión.

Diputados convirtió en ley el proyecto de auxilio al Turismo

Diputados convirtió en ley el proyecto de auxilio al Turismo

La Cámara de Diputados convirtió hoy en ley el proyecto de auxilio al Turismo y aprobó el que aumenta las penas a la pesca ilegal, en una sesión mixta que llevaron adelante el Frente de Todos y algunos bloques provinciales, y que  

Juntos por el Cambio cuestionó y anticipó que pedirá su impugnación judical por considerar que debía ser presencial .

En una maratónica jornada de trabajo que se inició ayer a las 11.40 con la reunión de presidentes de bloque y que concluyó esta madrugada a las 5.07 con el cierre de la sesión que comenzó a las 19,40. finalmente Diputados aprobó las dos proyectos en cuestión.

Los textos provenientes del Senado que dan herramientas de auxilio al sector turístico y que aumentan las penas para la pesca ilegal, recién comenzaron a ser tratados a la 1,15, cuando se agotaron las exposiciones sobre la metodología en la que se debía sesionar.

Los proyectos fueron aprobados con los votos del Frente de Todos, los representantes de los gobiernos provinciales de Córdoba, Rio Negro, Misiones y Neuquen, y otros diputados de bancadas minoritarias.

El cuestionamiento de Juntos por el Cambio a la propuesta de continuidad de las sesiones mixtas impulsada por el oficialismo no pudo ser resuelto en las más de siete horas de reunión de Labor Parlamentaria, con sus pequeños cuartos intermedios incluidos.

La negativa de los ex Cambiemos a prorrogar las sesiones virtuales por 30 días si no se dejaba escrito qué temas como las reformas judicial o previsional estaban exceptuadas del temario, dificultaron el posible acuerdo.

El Frente de Todos advirtió sobre el riesgo de las sesiones presenciales en medio de la pandemia, recordó la resistencia de los gremios legislativos a que sus trabajadores se expongan en un Congreso con exceso de personas y expuso el caso de los diputados que forman parte de grupos de riesgo.

El Frente de Todos advirtió sobre el riesgo de las sesiones presenciales

El Frente de Todos advirtió sobre el riesgo de las sesiones presenciales

Se llegó a un punto más cercano al acuerdo cuando se comenzaron aunar criterios para que las reuniones fueran presenciales, y que aquellos diputados que forman parte de grupos de riesgo, los contemplados por las pautas del Ministerio de Salud e incluso aquellos que expresaran por escrito «temor de contagio», pudieran hacerlo en forma remota.

Pero finalmente esta idea, que se siguió analizando aún hasta después de comenzada la sesión, también quedó en la nada.

Agotado el intento de acuerdo con Juntos por el Cambio, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, señaló: «Se ha logrado consenso de la mayoría de los bloques para continuar con las sesiones mixtas».

«No podemos frenar el Congreso porque alguien dice que no quiere sesionar en forma remota en un momento de pandemia» de coronavirus, agregó el titular de la Cámara, en una conferencia de prensa realizada en el Salón de los Pasos Perdidos.

«Transcurría todo con absoluta normalidad, se estaba cerca de lograr una acuerdo, y los diputados de Juntos por el Cambio pidieron un cuarto intermedio, se fueron y volvieron con que no acordaban nada. Pareciera que de golpe, de algún lugar lejano, vino la orden de que no sesionaran», relató Massa al término de la reunión.

Minutos antes, en el mismo lugar, el presidente del interbloque de Juntos por el Cambio, Mario Negri, expresó: «Dijimos que, si había una prórroga sesión por sesión o por 30 días con temas específicos, no había problemas, siempre que significara no abordar temas sobre la Justicia y sobre previsión social y movilidad jubilatoria».

«Los diputados de Juntos por el Cambio pidieron un cuarto intermedio, se fueron y volvieron con que no acordaban nada. Pareciera que de golpe, de algún lugar lejano, vino la orden de que no sesionaran»

Sergio Massa

«No hubo posibilidades, el bloque del oficialismo no quiso incorporar estas excepciones para la prórroga y como no hay consenso la sesión de hoy no es válida, con protocolo caído estamos frente a una sesión presencial como rige el reglamento».

En el mismo sentido que Massa se expresó el presidente del interbloque Federal, Eduardo ‘Bali’ Bucca, al hablar en el recinto: «Hace dos horas parecía que había un entendimiento, pero algo paso que se rompió la reunión».

Luego de la reunión de presidentes de bloque, se inició la sesión mixta en la que el Frente de Todos y otras bancadas provinciales dieron quórum habilitando la renovación del protocolo de trabajo firmado previamente.

Unos 80 diputados de Juntos por el Cambio ingresaron al recinto y tras pedir que se impugne la sesión mixta, solicitaron que se computaran sus presencias; lo que fue negado por Massa, que les pidió que se loguearan en el sistema telemático por tratarse de una sesión mixta.

Tras casi seis horas horas en los que se cuestionaron mutuamente sobre los posicionamientos en relación a la modalidad para sesionar, finalmente Juntos por el Cambio se retiró del recinto ratificando que recurrirá a la Justicia para impugnar la sesión que motorizaba el Frente de Todos.

Con muestras de cansancio por la incertidumbre de la jornada previa, el oficialismo y los bloques que decidieron participar de la sesión remota apuraron el debate para aprobar las dos leyes incluidas en el temario.

 

FOTOS:   📸

Hastags: 💬#️⃣ #SergioMassa #Oposicion #Parlamento #Politica #Moreau  #Macri

Link de la Nota:  http://radioredmultimedios.com/noticias-cordoba/5348/

LA OPOSICIÓN SIGUE SIN DAR CONSENSO A PESAR DE LAS NECEDIDADES DE LA GENTE. LA PANDEMIA NO DEBE TENER COLOR POLÍTICO

Compartir esta noticia  Share on Facebook  Tweet about this on Twitter  

 

Informa: 📢 Multimedios en Red para Radio Red Multimedios

SPOT PREVENIR COVID_19 ENACOM ARGENTINA PRESIDENCIA

 

_______________________________

Somos Parte de la restauración Social.

FRENTE DE TODOS CORDOBA. PRENSA Y MILITANCIA

________________________________________

_

PRENSA: MULTIMEDIOS EN RED SAS

📡Resúmenes de Noticias
Radioredmultimedios / Diario Digital / TE: 📲   (Int: 54 –  9) 🇦🇷  3541 523078 /  📧  EMAIL: vottmark@yahoo.es / http://multimediosenred.com/http://radioredmultimedios.com/ /
https://www.youtube.com/channel/UCvnCOcqAiDtf5YZPvN2SEkA / radio_red_multimedios /
Te Recomendamos: http://opscordoba.org/index.html //  y  // http://multimediosenred.com/
MULTIMEDIOS EN RED SAS. MATRICULA N° 23198-A / C.U.I.T N° 30-71675993-4 C.U.I.T N° 30-71675993-4. /Todos los Derechos Reservados.
Editora: Los dichos vertidos por los entrevistados, noteros, cronistas o público en general, no precisamente pueden coincidir con las opiniones del medio.
Las replicaciones deberán ser citando la fuente sin modificaciones, ni malversaciones de información, respetando los códigos de ética y profesión.
Traductor gratis de inglés a español GOOGLE.
The sayings made by the interviewees, notaries, chroniclers or the general public, cannot exactly coincide with the opinions of the media.
The replications must be citing the source without modification or misappropriation of information, respecting the codes of ethics and profession.

———-2020———–

About MULTIMEDIOS EN RED SAS. MATRICULA N° 23198-A / C.U.I.T N° 30-71675993-4 C.U.I.T N° 30-71675993-4

MULTIMEDIOS EN RED SAS. MATRICULA N° 23198-A / C.U.I.T N° 30-71675993-4

Check Also

EL VOTO FEMENINO SE GANÓ GRACIAS A LA LUCHA DE EVA PERÓN QUIEN DEFENDIÓ LOS DERECHOS POLÍTICOS DE LA MUJER

🔊 NOTICIAS    / HISTORIA ARGENTINA 23 DE SEPTIEMBRE DE 2024 LAS MUJERES COMENZAMOS A SER, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *